facebook twitter Youtube instagram linkedin

Red is a lifestyle! Welcome to my world

Mi vida en rojo





Después de tres días en Los Ángeles (recuerda aquí el post de los días 1y2; y aquí el del tercer día), empezaba, ahora sí, nuestro verdadero y auténtico road trip. 

Nos esperaba por delante una larga larguísima carretera por la Costa del Pacífico, la conocida ruta 1,llamada así ya que la carretera que la recorre es la 1. Y nuestra intención era llegar a hacer noche en Monterey. Este día, también, aparecieron los primeros imprevistos y cambio de planes. Empezábamos nuestra ruta por carretera, ¡por todo lo alto!

Decidimos empezar la ruta en Malibú. Así que la primera parada del día fue en la playa Zuma para tomar un café, en su lugar servidora un frapuccino de fresa, y conocer el muelle y la famosa casa Adamson; una casa de estilo neoespañol; con ella empezaban muchísimas referencias culturales hacía nuestro país. Malibú no necesita de muchas horas, con un parada rápida es suficiente para dejarte cautivar por las olas y su cultura del surf, por su slow life y por sus maravillosos rayos de sol. 







Nuestra siguiente parada fue Santa Bárbara. Un pueblo que me cautivó especialmente y al que en una próxima visita me gustaría dedicarle un día o dos y quedarme en ella a dormir. 

Hace unos años leí el libro de Misión Olvido, de María Dueñas (si no lo has leído te lo recomiendo), es un libro ficticio con historia real, concretamente trata sobre las misiones franciscanas en la California del siglo XIX. El libro transcurre en Santa Catalina. Te cuento esto como anécdota, porque en Santa Bárbara empecé a recordar la historia y a interesarme más por toda la historia española que había en esas tierras. 
De hecho, en casi todos los pueblos de esta zona es posible visitar las Missiones.

En Santa Bárbara disfrutamos nuevamente del muelle y su puerto fue uno de mis favoritos. Dicen de ella que es la Riviera Californiana y es cierto que sus edificios, sus maravillosas tiendas de ropa y las montañas de Ynez rodeándola, hacen de ella un lugar realmente especial.

Nos hubiese gustado quedarnos en ella a comer pero no teníamos nada de hambre y debíamos seguir con nuestra ruta, así que fue allí donde, por si acaso, cargamos el coche de comida, ¡e hicimos bien!

Nos desvíamos unos kilómetros hacía el interior para nuestra siguiente parada: Solvang, el encantador pueblo danés. Me pareció una joya entre tanto sueño americano. Un lugar de cuento. 









Ya nos había entrado hambre, así que improvisamos un picnic en el parque de Hans Christian Andersen, para continuar tomándonos un vino en uno de sus numeros encantadores establecimientos. Estábamos rodeados de viñedos de Ynez y no nos podíamos ir sin probar los vinos de la zona. 
Dejamos sitio para el postre, por supuesto, y probar uno de sus maravillosos postres daneses. Desde luego, quien dijo que el mejor regalo viene en una caja pequeña refiriéndose a un diamante, ¡no sabía de lo que hablaba!

El reloj marcaba ya las cinco de la tarde, era momento de ponerse de nuevo en ruta y retomar la carretera por la Costa del Pacífico para ver atardecer en el Big Sur. 

Y allí, en pleno Big Sur la primera GRAN sorpresa de la ruta, ¡nunca mejor dicho! Carretera cortada por desprendimiento de piedras, ¡estábamos ya casi en Monterey! Así que, parada en la única gasolinera que nos encontramos entre los acantilados (dónde la pagamos cara y parecía que estábamos en una verdadera película de la cual éramos los únicos protagonistas) y vuelta hacía atrás para volver a recorrer lo ya recorrido, esta vez por el interior. 

Y de este modo, como no hay mal que por bien no venga, disfrutamos de ese trozo del Big Sur de subida y de bajada. Mientras subíamos yo le decía a mi persona favorita: ¿cómo deben ser las vistas viniendo desde San Francisco? Minutos después yo misma tuve la respuesta: ¡increíbles! 

Y lo mejor estaba por llegar, de vuelta decidimos hacer una parada en San Simeón para disfrutar de la puesta de sol. Total, ahora sí que nos iban a tocar hacer kilómetros de noche, sí o sí, por un poco más nos daba igual. 
Decidimos parar en la zona de piedras blancas, junto al faro y allí estaban ellos: una inmensa familia de elefantes marinos que nos dejaron sin palabras y nos hicieron olvidar de repente la carretera cortada y los kilómetros que nos quedaban por hacer. 

Por cierto, a la altura de San Simeón se encuentra el famoso Castillo Hearst que nosotros nos conformamos con ver desde la carretera. 

Y de este modo, a las 23.30h de la noche como Bonnie and Clyde llegábamos a Monterey, donde dormimos en nuestro primer motel de carretera: el Casa Verde Inn, mejor de lo esperado, la verdad. Un motel en el que puedes alojarte con total tranquilidad y recomendación.  Lo encontramos a través de Booking y te dejo 15€ de descuento para el alojamiento de tu próximo viaje, sea dónde sea.












¿Qué te ha parecido este nuevo post de nuestro viaje?

No te pierdas:

**Costa Oeste, especial California, en 13 días (la guía definitiva)**


GRACIAS por todos tus comentarios y visitas.
Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales,

FACEBOOK/TWITTER/BLOGLOVIN

INSTAGRAM: @mividaenrojo


Besos rojos por doquier,

INMA.





Be happy (and fashion) my friend.








Nuestra segunda mañana en L.A. la empezamos en Venice. Madrugando de nuevo gracias al jet lag que seguía muy presente decidimos poner rumbo a una de las zonas a las que le tenía más ganas. 

Venice es playa y casitas de playa, es desconexión y relax, son skaters, pokés y artistas alternativos. En Venice disfrutamos de un paseo por la playa, de sus canales, de los parques de skaters y de los gimnasios al aire libre que tanto habíamos visto en las películas. Por cierto, ¿Para cuándo en España?

También disfrutamos de Larry's Venice, un local que combina comida con arte y donde tienen una amplia variedad de cervezas americanas. Fue el momento perfecto para picar algo y probar una cerveza autóctona. 

Si tu idea es quedarte a comer por la zona, en Venice hay un Eggslut, famosísima cadena californiana especializada en, como por su nombre habrás adivinado, huevos. 

Si tu idea es pasar un ratito, como hicimos nosotros, te recomiendo el parking de la misma playa, como en todos en Los Ángeles, es tarifa plana, pero es el más económico.

Después decidimos poner rumbo a la zona centro de Los Ángeles, el famoso Downtown L.A. Allí, además de descubrir su ayuntamiento, el palacio de justicia, el Walt Disney Music Hall (lugar donde con anterioridad entregaban los Oscar) descubrimos la zona más auténtica de la ciudad: La Calle Olvera, la calle más antigua de Los Ángeles y a partir de la cual se fundó la ciudad. En ella, vivían al principio once familias españolas. 
Nada tiene que ver con Los Ángeles de Hollywood que te contaba aquí en el post con nuestro primer día de ruta por la Costa Oeste, éste es un lugar especial, tremendamente especial que a mi, personalmente, me encantó. Además, la visitamos el cuatro de mayo y aquello con la celebración del cinco de mayo, ¡era una fiesta!

De camino a visitar Chinatown paramos a conocer la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles y para terminar decidimos comer y visitar Little Tokyo, es un lugar fantástico, que nos encantó. Allí encontrarás mil y un sitios para comer sano entre tanta comida americana. 

Al salir, cogimos un helado artesanal en una food truck de StickHouse Panama, que ojalá cuando estés leyendo este post siga allí, justo a la entrada de Little Tokyo porque estaban impresionantes, que nos sentamos a comer en el museo de Arte Moderno, The Broad. Era un tanto surrealista, estábamos en Los Ángeles comiéndonos un helado italiano que habíamos comprado en el barrio japonés. 













Con ese surrealismo, el atardecer y cantando en el coche a todo pulmón decidimos dar por finalizado el turismo durante ese día. Estábamos agotados y al día siguiente empezaba nuestro road trip real. Para que te hagas una idea ese día no tuve fuerzas ni para cenar y dormí.... nada más y nada menos que 12 horas seguidas. 

Por cierto, aquí puedes ver el coloreado look que escogí para esta jornada. Y en el canal tienes un vlog de nuestro paso por Los Ángeles, ¡no te lo pierdas y no olvides suscribirte! 



No te pierdas:

**Costa Oeste, especial California, en 13 Días (la guía definitiva)**

GRACIAS por todos tus comentarios y visitas.
Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales,
FACEBOOK/TWITTER/BLOGLOVIN

INSTAGRAM: @mividaenrojo


Besos rojos por doquier,

INMA.
Be happy (and fashion) my friend.





¡Adivinad quién está de vuelta en casa por Navidad! Mi sweet sister, pero antes de regresar (por si os interesa y os lo habéis perdido, os dejo el post con las recomendaciones para conocer Machu Picchu aquí);  ha estado recargando pilas por el sur de España, y como siempre, creando envidias en su perfil de instagram: @moiro_

Y lo mejor de lo mejor, ¡son estas fotazas vistiendo Mi vida en Rojo! Nuestra sudadera Besos rojos por doquier, (disponible aquí en varios colores) es uno de nuestros productos estrella junto a las camisetas blanco y denim del mismo modelo (disponibles respectivamente aquí y aquí) Y no, a Papá Noel no llegan (a no ser que te pases por uno de nuestros puntos de venta físicos, escríbenos para conocer disponibilidad a tienda@mividaenrojo.com) pero sí a Reyes, sí a tu capricho o a tu auto-regalo, porque nuestros pajes estarán repartiendo regalos hasta el próximo martes 29 de diciembre.

Paquetes cargados de Besos rojos por doquier, de alegría, amor, de una sorpresa muy muy dulce y de nuestros mejores deseos para una vida de felicidad, sonrisas, levantarse y hacerse más fuerte con cada piedra, saltar, vivir despeinada, y simplemente vivir, vivir intensamente.


¡¡Gracias por todos vuestros comentarios y visitas!!
Nos vemos como siempre, con mucho, muchísimo más, en las redes sociales,

Facebook/Twitter/Bloglovin

instagram: @mividaenrojo



Today's look post from my sweet sister photoshoot in the South of Spain wearing my own desgined sweatshirt!
I hope you like it, also the pictures!
Please,  if you would like to read this post on another language, select it on the right side box!
Thanks for reading!!
Have a nice day!
;-)


Be happy (and fashion) my friend.





Ayer compartía una foto con vosotros en instagram y la acompañaba de la archiconocida frase: "hasta que no dejes de pensar en lo que pasará no podrás disfrutar de lo que está pasando" y esa ha sido nuestra máxima esta semana. 
Una semana de road trip en el que hemos recorrido Girona, Tarragona y Lleida. Ya veis, nos ha faltado Barcelona en unos días en los que hemos disfrutado sin reloj (al menos sin fijarnos en la hora, ya podéis ver en la imagen el súper smartwatch, jajajaja), hemos aprovechado los últimos coletazos de buen tiempo, de paella en terraza, de disfrutar de la brisa del mar y de relajarse antes de los nuevos cambios que están por llegar (prometo manteneros al tanto de ellos en cuánto me sea posible, al fin y al cabo sois mi familia roja y juntos de la mano llevamos caminando estos cinco años, con todos los cambios vividos). 

Porque la mayoría de las veces estamos preocupados por el qué pasará, sufriendo por muchas cosas que todavía no han pasado, y pensando siempre en futuras hipótesis. Yo me esfuerzo mucho cada día en relativizar, en no olvidarme de disfrutar el ahora, de las pequeñas escapadas, de la brisa y la paz del mar; de los helados a media tarde, de hacer el tonto sin importar lo que digan los demás, de las risas compartidas y de levantarme cada día ilusionada para trabajar en eso que me apasiona y me da la vida, de verdad.


**Aprovecho a varias menciones gastronómicas que hemos descubierto estos días y me parecen altamente recomendables: en Tarragona: Quattros y en Lleida: Clea Tushé **

¡Espero que tengáis un gran fin de semana! Que viváis cada día como si fuese el último día de vuestra vida, o al menos, lo intentéis.
Nos vemos como siempre, con mucho más, en las redes sociales,


Facebook/Twitter/Bloglovin

instagram: @mvidaenrojo




Today's photo diary from our last road trip visitting Girona, Tarragona and Lleida!
Some tourist's pics that I hope you like them!!
Please, if you would like to read this post on another language, select it on the right side box!
Thanks for reading!!!
Have a nice weekend!
;-)



Be happy (and fashion) my friend.

Older Posts

About Me

Mi foto
Inma Orduna
I'm Inma. Fashion stylist and lifestyle blogger since 2010.
Ver todo mi perfil

Contact

Contact

LET’S BE FRIENDS

Select your language

Search Box

Sponsors

gym shirts
teacher shirt

baby tee

Mi Vida en Rojo © 2010 - 2025 All Rights reserved.

Created with by BeautyTemplates | Distributed by blogger templates