facebook twitter Youtube instagram linkedin

Red is a lifestyle! Welcome to my world

Mi vida en rojo



Tres años hace ya que "abandonamos" Málaga (lo pongo entre comillas porque en realidad nos hemos mudado aunque abandonarla no la hemos abandonado nunca) pero son muchos los mensajes que a día de hoy sigo recibiendo sobre "dónde comer en Málaga" y en general "qué hacer y visitar en la ciudad". 

Es una guía que voy actualizando con el paso del tiempo pero siempre están esos básicos que son, digámoslo así, imprescindibles. Por lo que tras la numerosas preguntas y mensajes que recibo, he decidido convertir esa "nota de móvil", que era mi comodín, en este post para toda aquella persona que quiera disfrutar en algún momento de la increíble capital de la Costa del Sol. 

Mi "nota-guía" la tengo estructurada así: 

Excursiones de un día si dispones de poco tiempo en la ciudad

  • Mijas, Frigiliana y Ronda.
  • El caminito del Rey (hay que sacar entradas con antelación. Es una excursión de dificultad sencilla pero muy bonita). 

Si tienes algo más de tiempo recupero este post Pueblos bonitos imprescindibles de Málaga en el que además de las recomendaciones anteriores hay algunas como La cueva del Tesoro, en El Rincón de la Victoria. Única gruta submarina en Europa que merece muchísimo la pena. 

Qué ver en Málaga

Además de los lugares monumentales y perderse por las auténticas calles del centro de la ciudad, Málaga tiene más de 30 museos, es la ciudad de los museos. Entre los más visitados están el Museo Picasso, el Thyssen y el Pompidou, pero según el interés particular hay muchos que probablemente te merezcan una visita. 

Para teatro o espectáculos: Soho Caixabank y Teatro Cervantes.


Una de las partes más demandadas, Gastronomía en Málaga: 

  • Los espetos están buenos en casi cualquier chiringuito de playa pero el calamar espetado, para mi, hay que comerlo en Litoral Pacífico. 
  • En ese mismo paseo marítimo está El Espigón, que tiene una fantástica relación calidad-precio. 

    Ambos chiringuitos son chiringuitos de playa, arena. 

  • Los baños del Carmen para cenar y/o tomar algo con la puesta de sol. Suelen tener música en directo. 
  • Por tradición merecen una visita El Pimpi, la antigua casa del guardia y la tranca. Recomendación de probar un vino dulce. 
  • La Sal y el Son es un restaurante que imita a una caseta de feria. Para boquerones y comida típica. Para cenar tiene un ambiente muy divertido. 
  • En Casa Lola se come bien calidad-precio pero es un lugar muy turístico. Hay varios por la ciudad. 
  • La Recova para desayunar. Es un lugar muy pintoresco, una antigua tienda de antigüedades convertida también en cafetería/restaurante. Está en el centro.
  • La Cosmo para cenar. Buen producto, calidad excelente, roza la estrella Michelín. 
  • El mercado de Atarazanas es el mercado de abastos de la ciudad donde también se puede comer. Muy recomendable la visita. 
  • Para una copa por la noche la azotea de hoteles como La Equitativa (edificio mítico reformado hace poco tiempo donde ahora está el hotel Only You) y el Hotel Málaga Palacio (con unas vistas preciosas a la catedral). 


Y hasta aquí llega mi guía de recomendaciones. 

¿Qué añadirías tú? 

GRACIAS  por todos tus comentarios y visitas. 

Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales, 

FACEBOOK

INSTAGRAM: @mividaenrojo

Threads & TIKTOK: mividaenrojo

Besos rojos por doquier, 

INMA. 




Are you planning to visit Málaga soon? Well,  this post is for you!

Please, select your language in the right side box! Thanks for reading! Have a nice day! 



Nada nuevo, si eres lectora habitual de Mi Vida en Rojo, que organizar viajes o escapadas en función de esas exposiciones que me apetece visitar es uno de mis planes favoritos.  Y septiembre siempre suele regresar cargados de ellos. 

Es más, este septiembre llega por todo lo alto con tres exposiciones que prometen ser inolvidables y yo, que por razones obvias voy a estar sin viajar en los próximos meses, no puedo dejar de fantasear con ellas. 

La primera de ellas (y me atrevería a decir que más esperada) es Marie Antoinette Style (estilo María Antonieta) que se podrá visitar en Londres, en el V&A Museum desde el 20 de septiembre del 2025 al 22 de marzo del 2026. 

La muestra estará patrocinada por Manolo Blahnik y reunirá hasta 250 piezas. 

¡Un sueño!


No menos esperada es la retrospectiva dedicada a Iris Van Herper en el Museo Kunsthal, en Rotterdam. Con más de 100 piezas de una de las diseñadoras más innovadoras del momento, Sculpting the senses (esculpiendo los sentidos) podrá visitarte del 27 de septiembre del 2025 al 2 de marzo del 2026, dentro de la Bienal de Diseño que la ciudad holandesa acoge por primera vez. 


Para terminar, un poco más lejos pero anótala si visitas en los próximos meses el país nipón, Chanel llevará la artesanía de sus Métiers d'Arts a Tokio, concretamente a la planta número 52 de la Mori Tower. 
Galerie du 19M será una muestra gratuita que podrá visitarse únicamente durante un mes, desde el 30 de septiembre al 20 de octubre del 2025. 


¿Me he olvidado de alguna imprescindible y que tengas en el radar? 

GRACIAS por todos tus comentarios y visitas. 
Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales, 

FACEBOOK

INSTAGRAM: @mividaenrojo

TIKTOK & THREADS: MIVIDAENROJO


Besos rojos por doquier, 
INMA.





In today's post, three fashion exhibitions to visit as part of the back to school season! I would love to visit the three of them but specially the Marie Antoinette's one! What about you? Do you find any missing? Thanks for reading! 
Have a nice day! 


Be happy (and fashion) my friend. 



Terminé el mes de julio en Menorca. Por increíble que parezca era la única de las Baleares que me quedaba por descubrir. 

Como te puedes imaginar, si eres lectora habitual de Mi Vida en Rojo, planifiqué el viaje a fondo, como a mi gusta, con rutas por días con places to be y terminó siendo un viaje de esos que no esperaba. Con un mal tiempo que nos llevó a casi no poder disfrutar de la playa, con agrupaciones de varias rutas en un mismo día y mucha muchísima improvisación que terminó siendo una maravilla. Por todo ello puede que esta sea la Guía de Menorca que no esperabas. No vas a encontrar aquí ninguna cala y además voy a evitar recomendarte esos sitios de mandato cumplimiento (que probablemente ya tendrás más que anotados) y voy a detenerme en esos más especiales, que posiblemente nadie vaya a recomendarte. 

Pueblos poco turísticos que se merecen una visita:

  • Sant Lluís. El pueblo es mucho más que una calle pero es verdad que en la calle que tiene su mismo nombre puedes pasar una mañana entera con mucho ritmo lento. Paradas: Desayuno/Brunch en Chaltén, apoyar el comercio local en Es Foraster, visitar su iglesia (que es preciosa), su encantadora plaza de pueblo (que está justo en frente) y su Molí de Dalt (con museo etnológico propio para las amantes del vino).
  • Llucmaçanes. Se trata de una pedanía que se mantiene firme frente a la masificación y el turismo. Su Iglesia de San Cayetano es un espectáculo que merece la pena visitar. 
Además, el camino rural por el que no puedes ir a más de 30km/h entre ambos pueblos es realmente una literal (en todos los aspectos) bajada de revoluciones. 

¿Dónde nos alojamos? Otro de esos lugares que también merece una buena recomendación: Biniati d'es Pi. Una casa familiar en medio de la naturaleza (en el distrito de Sant Lluís) con nueve habitaciones que dan forma a este hotel rural de agrotusimo. Con su piscina y su huerto propios. Con desayunos especiales todas las mañanas elaborados a partir de los productos recogidos del mismo huerto. Un lugar para sentirte como en casa y un miembro más de la familia que lo regenta. 
 
Entre las actividades culturales que realizamos yo te diría que es imprescindible la visita a la Isla del Rey. En ella se puede visitar la galería de arte Hauser & Wirth con exposiciones temporales y algunas esculturas fijas entre las que está Chillida. Te recomendaría reservar para comer en la cantina porque las vistas y el entorno son espectaculares. 

Además en la misma isla se puede visitar el antiguo Hospital Militar que en ella se albergó, una visita que a mi especialmente me fascinó. 

Como improvisación incluimos la visita a Lithica Pedreres de s'Hostal y ¡menos mal! porque es una visita que te sorprenderá.

También me gustó mucho visitar los restos de la Basílica paleocristiana de Fornàs de Torelló. Recoge los inicios del cristianismo en la isla, es una visita entre vegetación y naturaleza que no me dejó indiferente. 


Y me imagino que a estas alturas te estarás preguntando si no te voy a recomendar ningún sitio para comer. Sí, te voy a recomendar tres lugares que más allá de las recomendaciones clásicas y la guía repsol merecen una visita y un buen disfrute: 

  • Mar de Teranga, en Canutells. Tiene una variedad de pesado fresco del día que de recordarlo me encantaría teletransportarme en este momento. Te recomiendo que vayas a cenar para disfrutar de la increíble puesta de sol con vistas a la cala de Es Canutells. 
  • Nou Siroco, en Cales Fonts (es Castell). Su arroz con bogavante es de los mejores que hemos probado nunca, también su coulant de pistacho. Todo acompañado de un trato exquisito. 
  • Bambú Menorca, en Binibeca Vell. Un lugar al que fuimos sin muchas expectativas y nos encantó. Buen ambiente, una carta que fue toda una sorpresa, tres áreas diferenciadas y nuevamente unas vistas increíbles para guardar una nueva puesta de sol. 

Cuéntame, 
¿Qué recomendaciones de esas que no aparecen en las guías nos dejarías? 

GRACIAS por todos tus comentarios y visitas. 
Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales, 

FACEBOOK

INSTAGRAM: @mividaenrojo

TIK TOK & THREADS: mividaenrojo

Besos rojos por doquier, 
INMA.






If you are travelling to Menorca, please, translate this post into your language (select it on the right side box). Some of my favourite places from my visti last week! Thanks for reading! Have a nice day! 


Be happy (and fashion) my friend. 



Continúa mi diario de "Mi aventura en Marrakech". Hoy para hablarte del motivo de mi viaje, y es que justamente hoy hace una semana estaba corriendo la carrera de la Mujer. 

Con mi amiga Susana llevamos un par de años corriendo varias, con un propósito muy concreto y compartiendo toda la magia que rodea a estas carreras, así que cuando vimos la oportunidad de viajar a Marrakech para correrla no nos lo pensamos ni un segundo. Únicamente iban 42 mujeres desde España y rápidamente reservamos nuestra plaza. 

El día de antes me acosté nerviosa, como si llegasen los Reyes Magos, y ese día me desperté media hora antes de que sonase el despertador. A priori era una carrera sencilla, no era una gran distancia pero tenía un gran valor. Me había enfrentado a retos mucho más exigentes pero estábamos en un país como Marruecos para correr la Carrera de la Mujer, con todo lo que ello conlleva.

En general en el grupo había muchas ganas pero también mucha expectación  ya que no sabíamos bien que esperar. Nos habían advertido  que no esperásemos la gran organización a la que estamos acostumbradas cuando te pones un dorsal, y no nos garantizaban con mucha seguridad que hubiese avituallamiento. 

Pero tras una "gran fiesta" antes de salir, a las 8:30h sonó el pistoletazo de salida de una de las carreras más especiales que he corrido hasta la fecha. 

Con un calor que no esperaba, y me hizo sufrir, un avituallamiento dos kilómetros más tarde de lo programado, sin señalización de kilómetros y con zonas en las que la carretera estaba sin cortar e ibas corriendo mientras te adelantaba una moto y de repente un grupo de turistas se preguntaba que quizás había una carrera, llegué a la meta con una emoción que no olvidaré jamás. 

Ocho kilómetros rodeando una Medina cuya muralla se levantaba orgullosa. Ocho kilómetros en los cuales atravesamos una rotonda llena de hombres pitando en sus coches y motos mientras la polícia daba paso a esas mujeres que estábamos tomando las calles. 35000 mujeres tomamos las calles en la última carrera de la mujer en Madrid, 500 lo hicimos en Marrakech, no tengo grabado ese momento más que en mis recuerdos y solo de pensar en él se me pone la piel de gallina. 

Ocho kilómetros también que nos llevaron por lo más profundo de la ciudad. Esa que es pobreza y mujeres con sus burkas, sentadas en las calles. Solas e invisibles. Esas imágenes también se han quedado en mi memoria para siempre. Imágenes difíciles de procesar que hayan hecho que vuelva con un sabor agridulce pero sintiendo que por primera vez he corrido por TODAS. 

Una experiencia indescriptible y una gratitud inmensa con la vida por haberme permitido vivirla. 





GRACIAS por todos tus comentarios y visitas. 
Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales, 

FACEBOOK

X

INSTAGRAM: @mividaenrojo


Besos rojos por doquier, 
INMA.





Today's post with my running experience at La Kechoise, the women's race of Marrakech! It was amazing, one of the best experiences of my life. 
Please, if you would like to read this post on another language, translate it with the translate box on the left side! Thanks for reading! Have a nice day!



Be happy (and fashion) my friend.



Hoy me siento a escribir y a ordenar contenido después de una experiencia inolvidable, complicada y mágica. 

He estado en Marrakech corriendo la carrera de la Mujer, allí llamada "La Kechoise". Mi amiga Susana y una servidora nos embarcamos en esta aventura junto a Sport Travel y cuarenta mujeres españolas decididas a disfrutar, a acompañar a todas esas mujeres marroquíes que no se conforman y a dejarnos sorprender por todo lo que esta experiencia iba a regalarnos. 

Y este es el principio de una serie de posts que voy a compartir bajo el título: Mi aventura en Marrakech. 

Y como todo no es correr, esa experiencia contó con un madrugón en el desierto (de su noche te hablo en otro momento, o puedes ver algo en formato vídeo en instagram: @mividaenrojo) para realizar una clase de yoga y una de danza del vientre, sumando así algo de fantasía a la experiencia. 

Después de una noche muy poco reparadora, imagino que es lo que tiene dormir en medio del desierto, ver amanecer en un entorno tan bonito, ¡y estrenando lookazo de Berlook fue un auténtico regalo! 






Estrené esas mallas negras con ribetes blancos y ese top de alta fijación a conjunto. Fui comodísima y es que ya sabes que desde que han llegado a mi vida no para de vivir experiencias junto a ellos. 

Como ves en las fotos el entorno era espectacular y ese desayuno... ¡vuelvo enamorada de su gastronomía! 



GRACIAS por todos tus comentarios y visitas. 

Nos vemos como siempre, con mucho más, en las redes sociales, 

FACEBOOK

X

INSTAGRAM & THREADS: @mividaenrojo


Besos rojos por doquier, 
INMA



Este post incluye contenido patrocinado 







Today's post from the Agafy desert, in Marrakech. 
I was there last weekend to run the women's race and the experience was amazing! Here is the first post from this adventure, waking up in the desert for a yoga's leason. 
Thanks for reading! Have a nice day! 


Be happy (and fasion) my friend.




La primera isla que visité del Parque Nacional de las Islas Atlánticas fue la Isla de Ons y fue por descarte. Queríamos ir a las Islas Cíes, solicitamos tarde el acceso, nos quedamos sin plaza y por descarte optamos por ir a conocer Ons.

Bendito descarte porque me enamoré tanto que después de haber visitado este año las Cíes, la Isla de Ons me parece tan especial, tan auténtica, que si me dices que solo puedes ir a una yo te recomendaría visitar la Isla de Ons. La única en la que vive gente todo el año,  dato que especialmente me cautivó.

Y ese descarte me llevó también a aprender varias lecciones, que he mejorado en esta última escapada a las Islas Cíes y que me atrevo a compartir por si estás organizando una visita. 







Aunque, según The Guardian, la mejor playa de España (única en el listado de las diez mejores playas del mundo) está en las Cíes, lo cierto es que en general las playas son un verdadero paraíso. Y en ellas el sol pega fuerte por lo que no te olvides tu sombrero. 

El viento también acompaña así que te aconsejo que evites llevar pamela (algo que aprendí en mi primera visita) y lo apuestes todo a un sombrero pescador con cinta para anudarlo a tu barbilla o una gorra que se ajuste bien a tu cabeza. Si en algún momento vuela no digas que no te lo avisé. 

Merece la pena realizar alguna de las rutas de ambas islas. No hace falta que lleves unas zapatillas de trekking pero ve cómoda. Esto implica también la mochila y yo te recomiendo que no lleves exceso de peso ni nevera con comida. El primer año llevé capazo y el segundo ya aprendí la lección y fuimos con mochila.

Toda la basura que generes en la isla vuelve contigo (a excepción que comas en el restaurante de la isla claro está) así que sé práctica. Mi recomendación es que desayunes fuerte, que te lleves alguna pieza de fruta (cuidado también con las gaviotas que son las reinas de las Cíes), una botella de agua grande, que te tomes un aperitivo en el restaurante/chiringuito y que de regreso reserves a cenar a primera hora en Portonovo para comer uno de los mejores arroces que probarás en tu vida: el de pulpo y vieiras en Boca do Rio. 

Porque Portonovo es uno de los puertos desde donde zarpan los barcos que te llevarán a cualquiera de las dos islas. 

Si llegados a este punto te estás preguntando por la ropa, nuevamente sé práctica. Puedes cambiarte tanto en los baños que hay en la zona de camping de las islas o en el mismo barco. Apuesta por un look que te permita luego ir a cenar, yo ambas veces aposté por vestido. 

En cuanto al barco apetece siempre sentarse fuera pero te aconsejo que lo hagas dentro y salgas algún ratito a disfrutar del mar. Te aseguro que con un día entero en cualquiera de las islas vas sobrada de sol casi casi para toda la temporada.

Y supongo que si has llegado hasta aquí ya sabes que hay que solicitar autorización de entrada a cualquiera de las islas junto con la compra del billete. Pero si no lo sabías, ¡esa es la primera acción en la organización de tu visita!


¿Las has visitado? Si es que sí, ¿me dejo algún consejo?
Si es que no, ¿te gustaría o está en tus planes próximos? 

GRACIAS por todos tus comentarios y visitas. 
Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales, 

Besos rojos por doquier, 
INMA.














Would you like to visit the best beach in Spain? If your answer is yes, please don't hetisate to translate this post in your own language! Select it on the right side box! Thanks for reading, have a nice day!



Be happy (and fashion) my friend.
Older Posts

About Me

Mi foto
Inma Orduna
I'm Inma. Fashion stylist and lifestyle blogger since 2010.
Ver todo mi perfil

Contact

Contact

LET’S BE FRIENDS

Select your language

Search Box

Sponsors



teacher shirt
Japanese t shirts
christian t shirts
vintage gaming shirts
gym shirts
baby tee
Mi Vida en Rojo © 2010 - 2025 All Rights reserved.

Created with by BeautyTemplates | Distributed by blogger templates