facebook twitter Youtube instagram linkedin

Red is a lifestyle! Welcome to my world

Mi vida en rojo


Por el largo de mi pelo imagino que habrás adivinado que estas fotos no son actuales. En marzo cumplirán un año pero son parte de toda esa cantidad de looks que nunca llego a compartir por aquí porque siendo sinceras, últimamente poder lidiar con todas esas Inmas que viven en mi y con sus diferentes tareas, se me está haciendo complicado. 

Lo cierto es que este look me sigue encantando y que muy probablemente me lo vuelva a poner cualquier día nuevamente. Así tal cual. 
La falda bien podría ser vintage pero no lo es, es de Rihoas, les descubrí gracias a una colaboración que hicimos para instagram: @mividaenrojo  y volver a colaborar con ellos es un placer. 
Lo que más me gustó en su momento y me sigue conquistando es su estética retro. No sé si compartes sensación pero de unos años a aquí, además de que estoy intentando limitar el consumo me está costando mucho encontrar marcas con las que identificarme y no tener esa sensación de que todas ofrecen exactamente lo mismo.

Por ello, aquí te dejo una selección de prendas diferentes, más únicas, que incorporaría a mi armario y llevaría sin parar: 

Empecemos por la falda que llevo en este look. El detalle de sus botones me fascina y sigue disponible.


Entre mis favoritos están este jersey que me parece un básico ideal para el día a día. Esta capa. Últimamente no sé si es por Queridísima Araceli pero mi obsesión por ellas es más real que nunca.



Este top de lunares que aunque tops de lunares hay muchos es difícil encontrar alguno que sea un poco diferente como lo es este. Y lo mismo me pasa con las blusas, tan únicas y auténticas que me las compraría todas. 



Cuéntame, ¿Conocías la marca? 
GRACIAS por todos tus comentarios y visitas. 
Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales, 

FACEBOOK/TWITTER/BLOGLOVIN

Besos rojos por doquier, 
INMA.








Today's post wearing a skirt from RIHOAS. I love that retro fashion brand and here you have my special wishlist. I hope you like it! 
Thanks for reading. Have a nice day and stay safe! 



Be happy (and fashion) my friend.













Hace unos días tuve el privilegio, digo privilegio porque me considero una verdadera privilegiada por haber tenido esa oportunidad, de participar en una cata muy especial organizada por el COI. 

Por si no conoces el COI, quizás estás pensando en el comité olímpico internacional; No, no van por ahí los tiros. El COI es el Consejo Oleícola Internacional, es un organismo público del que forman parte 44 países productores, 27 de los cuales pertenecen a la UE. Y sí, si ahora te lo estás preguntando: tiene sede en Madrid. 

Dicho esto, te recomiendo que visites su web porque tienen muchísima información útil para los y las consumidores y consumidoras del aceite de oliva. Y una vez realizadas las presentaciones pertinentes vamos al lío. 

Como te comentaba, hace unos días recibí una invitación para participar en una cata de los Premiados Mario Solinas 2022. El premio en cuestión es un premio institucional que premia la calidad y es el más prestigioso que existe, vendría a ser por equivalencia los "Oscars de los aceites". 

De entre los mejores AOVES (aceite de oliva virgen extra) del mundo de este 2022 pudimos catar seis. Varios españoles, un italiano, un turco y hasta un argentino. 

Fue una experiencia increíble tanto sensorial como gastronómica y cultural. Una mañana excepcional en todos los sentidos, literalmente hablando. Tener la oportunidad de catar algunos de los mejores AOVES del mundo, aprender a catarlos y darles el trato que se merece. Rendirle un pequeño homenaje a toda la gente del campo que trabaja para que podamos disfrutar de uno de los mejores placeres (y productos) del mundo, fue realmente gratificante.

Aquél día recordé cuando vivía en Finlandia. Con los precios a los que se pagaba allí el aceite de oliva, la (obviamente) escasa variedad del mismo que existía, nunca antes le había dado tanto valor a un producto que a veces se le presta tan poca atención en nuestro día a día y del que no somos conscientes que en España somos unos verdaderos privilegiados. Por ser uno de los principales países productores, por producir muchos de los mejores aceites que se producen y porque somos el país con el AOVE más barato del mundo. 


Y tú, ¿conocías la existencia del COI? ¿Y de los Premios Mario Solinas? 

GRACIAS por todos tus comentarios y visitas. 

Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales, 

FACEBOOK/TWITTER/BLOGLOVIN

INSTAGRAM: @mividaenrojo

Besos rojos por doquier, 

INMA.










Today's post about the day that I had the opportunity to taste some of the best olive oils in the world! It was an amazing experience. Please, if you would like to read the post in another language select youurs on the right sidebar! 
Thanks for reading! Have a nice day!




Be happy (and fashion) my friend






Este verano estuvimos unos días en Oporto y de esa escapada me llevé conmigo un souvenir en forma de calzado. 
En realidad fue un regalo de cumpleaños que me hizo mi persona favorita, porque este había sido unos días antes y así somos nosotros (algunas veces). 

Tanto de mi escapada a Oporto como de estas zapatillas sabrás ya algo si me sigues en instagram: @mividaenrojo pero no quería desaprovechar la oportunidad, además teniendo estas fotos, de redactar este post. 

Aunque no pueda parecerlo al ver el look la realidad es que las protagonistas del mismo son ellas. Mis nuevas as portuguesas. Una marca de calzado portuguesa, de eso no hay duda, que fabrica a base de corcho y materiales sostenibles. 
Son veganas y se preocupan del medio ambiente (desde el producto al packaging), hecho que además no les limita para tener un montón de diseños y colores (creo que fui la típica clienta pesada que se probó media tienda porque tenía muchas dudas) y sobre todo, son cómodas, comodísimas. Adivino que va a ser el zapato que más me ponga este otoño invierno. 

Las estrené este pasado fin de semana que parece que el frío llegó por fin a Madrid. Este look lo llevé el domingo para patear la ciudad, acercarnos a Matadero a ver las exposiciones del momento, tomar un aperitivo y disfrutar del sol y el ritmo lento antes de empezar la semana. 
Escogí ese mono peto blanco que combiné con una camiseta de rayas (creo que influyó el shopping de rayas que realicé en instagram horas antes. Por si no lo sabes todos los domingos en instagram hay sesión de shopping) que combiné con el trench vintage de la mami de mi amigo Iván. 
Poco más, las gafas ya las conoces y con los calcetines... viajé a Gryffindor. 


¿Conocías la marca? 
¿Tú también estás intentando incluir cada vez más moda sostenible en tu armario?

GRACIAS por todos tus comentarios y visitas. 
Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales, 

FACEBOOK/TWITTER/BLOGLOVIN

INSTAGRAM: @mividaenrojo

Besos rojos por doquier, 
INMA






Today's post wearing my new As Portuguesas shoes! A sustainable and vegan brand shoes that I discovered in Porto last summer and I love them since there. 
I wore my new pair of As Portuguesas last sunday to stroll around Madrid. That was my look! What do you think about it? Do you like it? 
Thanks for reading! Have a nice day and stay safe! 



Be happy (and fashion) my friend.








Dos años después de la pandemia Japón ha vuelto a abrir sus fronteras al turismo. Han sido dos años en los que visitar el país del sol naciente era una auténtica odisea con restricciones y exigencias que convertían su visita en casi imposible. 

Probablemente lo hayas vivido en primera persona o quizás conozcas a alguien que terminó cancelando vuelos, viaje y viviendo situaciones surrealistas mientras la mayor parte del resto del mundo había recuperado la normalidad. Y tú en cierto modo también.

Pero ahora esta ha regresado al país nipón y volver a soñar con pasear sus calles, sus barrios y vivir su cultura y contrastes puede hacerse realidad. 
Por ello he decidido recuperar aquellos posts que publiqué en su momento: 

  • Nuestros cuatro días en Tokio. Día 1: Shinjuku
  • Nuestros cuatro días en Tokio. Día 2: Harajuku y Shibuya
  • Nuestros cuatro días en Tokio. Día 3: Asakusa, Ueno y Akihabara
  • Nuestros cuatro días en Tokio. Día 4: Odaiba y Ginza

  • Un fin de semana en Kioto
  • La experiencia de alojarse en un ryokan
Y confesarte tres cosas que me encantó realizar en Tokio:

1. Visitar un restaurante Kawaii.

Japón es un lugar fascinante para descubrir tribus urbanas. Yo estaba deseando tener una verdadera experiencia Kawaii y la tuvimos en el barrio de Akihabara. Todavía recuerdo la cara de mi persona favorita cuando salimos de aquel ascensor y me dijo: "pero, ¿qué es esto?". Esto era un restaurante dulce, cute, con todo el personal vestido para la ocasión y por supuesto, la clientela también. 

Así fue cuando nada más sentarnos nos asignaros nuestras diademas de gatos y tuve que hacer todo un ritual de polvos mágicos imaginarios cuando me sirvireron mi batido. 

Ello acompañado de música y baile fue una experiencia feliz que nunca olvidaré. 


2. Tomar un café en compañía animal. 
En Japón puedes tomar un café acompañada de gatos (algo que ya puedes hacer en España también) pero no solo eso, también puedes tomártelo acompañada de búhos, conejos y hasta de cerdos. 

Nosotros optamos por la primera opción y la verdad que sí fue toda una experiencia. 


3. Ir a un Karaoke

Ya hay muchos lugares en España que están adaptando el estilo de los karaokes japoneses. Una sala privada, un tiempo determinado y el micro solo para ti y tu compañía. Pero si vas a Japón es una experiencia que tienes que vivir. 

Con la opción de disfrazarte, con una selección de temas en inglés de lo más curiosa y unos cócteles que no te dejarán indiferente puede ser que pases una de las noches más surrealistas y divertidas de tu vida.


Y es que en Japón hay mucha historia para conocer pero en Tokio también grandes diversiones y entretenimiento para disfrutones de verdad. 

Y tú, ¿vas a visitar pronto el país nipón? 
¿Qué experiencias inolvidables has vivido en él? 

GRACIAS por todos tus comentarios y visitas. 
Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales, 

FACEBOOK/TWITTER/BLOGLOVIN

INSTAGRAM: @mividaenrojo

Besos rojos por doquier, 
INMA







Japan is open again and I am so happy!
Have you ever been to Japan? If the answer is yes, which are the funniest things you have done there? Here you have  today's post with my favourite ones! 
Please, if you would like to translate it use the option in the right side! 
Thanks for reading! Have a nice day and stay safe! 



Be happy (and fashion) my friend.








Este bien podría ser el perfecto look de otoño. Y no porque lo diga yo, si no porque cumple todos esos clichés que nos pueden recordar al otoño y sobre todo a esos básicos que nos ayudan en este tiempo de transición entre estaciones. 

Blazer de cuadros, pantalones de ante, botas con cordones y paraguas que sobresale del bolso. Todo combinando tonos tierras con ese verde musgo que no puede ser más característico de esta estación que transitamos. 

Escogí este look para un día de estos completitos en los que tenía un popurrí de temas entre evento y reunión importante en el trabajo. 
La blazer ya la conoces porque el otoño pasado me la puse sin parar, y lo mismo sucede con la blusa y los botines. 
Los pantalones son nuevos, tipo legging, flare, un básico hiper cómodo de la nueva temporada de Zara. Son de antelina y los voy a llevar un montón. 

Como accesorios también los conoces todos, the tote bag de Marc Jacobs que se ha convertido en mi aliado favorito en estos días non stop, los pendientes de soles blancos que son muy veraniegos pero me encantan y ese coletero dorado que siempre da un toque extra de glamour a cualquier look. 



Y tú, ¿qué tal llevas este inicio de otoño? 
GRACIAS por todos tus comentarios y visitas. 
Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales, 

FACEBOOK/TWITTER/BLOGLOVIN

INSTAGRAM: @mividaenrojo

Besos rojos por doquier, 
INMA.









Today's post look wearing the perfect autumn outfit!
Don't you think so? I love my blazer and my new flare pants from zara! 
I hope you like it! Thanks for reading!
Have a nice day & stay safe! 



Be happy (and fashion) my friend.




Fue en febrero de este año 2022 la primera vez que después de un largo, larguísimo ayuno cosmético post el proceso de maskné que sufrí, volví por primera vez a un tratamiento en cabina. 

Por si no eres lectora habitual de mi vida en rojo o simplemente no lo recuerdas, regresé a cabina para una mesoterapia facial. Mi piel necesitaba una ayuda extra en su vitalidad. Y ahora, para darle un poco de mimos de cara al otoño he vuelto a manos expertas. 

Como ves sigo con pies de plomo, haciendo caso a mi dermatóloga en que para mi piel menos es más y seleccionando mucho en qué manos confiar. 
Nada nuevo que soy de piel sensible, extremadamente sensible, así que cuando me hablaron de la línea Sensi'Repair de Maria Galland empecé a indagar un poco más y me lancé a la piscina de cabeza. Ya te confirmo que acerté, porque la piscina era infinita, estaba llena y con una temperatura espectacular. 

Lo primero que hice fue probar el tratamiento en cabina. Un tratamiento de 45 minutos que tiene el objetivo de regenerar y reparar. Además de relajarte y llevarte al cielo (en este caso como ves en las fotos, figurativa y literalmente hablando, al cielo de Madrid).
Me pareció idóneo para encarar el otoño, los días de lluvia y el golpe frío del viento en la cara. No me había hecho nada específco después de un verano de tanto sol y calor y este me resultó un buen momento.

Sara, el ángel que me atendió, rápidamente me confirmó eso que yo ya podía intuir y sentir: tenía la piel deshidratada y los mimos eran más que necesarios. Así que a lo largo de estas últimas semanas he complementado el tratamiento con la línea completa Sensi'Repair: bálsamo reparador, crema y sérum. 

Nuevos productos para este otoño, nueva rutina y piel sedosa 24/7. ¿Has notado la diferencia en las fotos? En definitiva, que estoy encantada y por eso lo comparto hoy. 



Cuéntame, ¿cuáles son tus aliadas en este momento? 
GRACIAS por todos tus comentarios y visitas. 
Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales, 

FACEBOOK/TWITTER/BLOGLOVIN

@mividaenrojo

Besos rojos por doquier, 
INMA










Be happy (and fashion) my friend.












Si repaso qué tal ha ido esta semana me parece increíble que el mismo lunes le dijese a mi madre "mamá estoy agotada" mientras ella me respondía "pues hija mía solo es lunes" ante un agotamiento que era más mental que físico, obviamente; y que el jueves sin pensármelo mucho diese carpetazo al ordenador, amaneciese en Madrid y en menos de dos horas me encontrase en las bodegas Pradorey dispuesta y preparadísima para chafar uva y desconectar. 

Fue bajarme de aquél autobús y sentir que las viñas que tenía en el horizonte, acompañadas de la magia del lugar, me absorbían por completo. Porque por si no lo sabías Pradorey es la bodega con más viñedo propio de Ribera del Duero y me atevería a decir que también con más magia. Ni más ni menos porque todas esas tierras recibieron un día a Cervantes, a Juana la Loca, a Felipe IV y hasta Rubens terminó aquí el famoso retrato ecuestre del Duque de Lerma que está ahora en el Museo del Prado. Y eso en el ambiente se respira.

Como ves en las fotos nos entregamos a la vendimia literalmente, recogimos los racimos, despalillamos, chafamos uva. También conocimos los rincones más auténticos de las bodegas, realizamos una cata y disfrutamos de una comida casera en La Posada con producto km0. Planazo que ellos llaman "Planazo de Pradorey" y que tú misma puedes disfrutar cuando te plazca. 

Cuando te plazca teniendo en cuenta que el momento de vendimiar es ahora pero que sabiendo ya que te puedes quedar a dormir en La Posada puedes ir los meses más fríos y aunque no vendimies disfrutar de una noche de lectura calentándote con un buen vino al lado de la chimenea, o de un chapuzón en la piscina durante los meses más calurosos. 

Y supongo que llegados a este punto querrás que te hable del vino. Solamente te diré que me encanta que con Adaro homenajeen a su abuelo (el fundador de las bodegas) y que me fascina que son los únicos en Ribera del Duero que tienen un vino conservado en tinaja. Como antes, 100% artesanal. Como ellos dicen: sin filtros. El buen Alfarero, sin lugar a dudas, se convirtió en mi favorito. Los demás te dejo que los descubras tú sola (si no los conoces ya) y me cuentes qué tal. 


GRACIAS por todos tus comentarios y visitas. 

Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales, 

FACEBOOK/TWITTER/BLOGLOVIN

INSTAGRAM: @mividaenrojo

Besos rojos por doquier, 

INMA.





Be happy (and fashion) my friend.

Newer Posts
Older Posts

About Me

Mi foto
Inma Orduna
I'm Inma. Fashion stylist and lifestyle blogger since 2010.
Ver todo mi perfil

Contact

Contact

LET’S BE FRIENDS

Select your language

Search Box

Sponsors


teacher shirt

gym shirts
geek t shirt
Mi Vida en Rojo © 2010 - 2024 All Rights reserved.

Created with by BeautyTemplates | Distributed by blogger templates