facebook twitter Youtube instagram linkedin

Red is a lifestyle! Welcome to my world

Mi vida en rojo


Este último mes he visto la serie Por 13 razones y en este post no voy a juzgar si la necesitamos o no. Si deberías verla o no. Si es buena o mala. Hay especialistas del sector que se están llevando las manos a la cabeza y otros que en diferentes artículos recomiendan que tanto padres como profesores, la vean. Dicen que es la serie de los millennials y sin duda la serie de la que, ahora mismo, todo el mundo habla. Adaptada de la novela de mismo nombre publicada en 2007 y escrita por Jay Asher, y que cuenta con Selena Gómez entre sus productores, me ha impactado tanto que tenía que escribir este post. Así es cómo me he sentido yo viendo Por 13 Razones (atención spoilers) y si ahora me preguntas: sí, volvería a verla:

Por 13 razones es dura y duele. Duele mucho quizás porque es muy real. Quizás porque más de uno nos sentimos identificados en ese patio de instituto, como victimas o como acosadores. Porque deja claro que un acosador no es sólo aquél que te persigue hasta casa,sino también aquél que se ríe en sintonía junto al resto de tu clase cuando eres el objetivo de una broma.

No sé si por ser mujer y porque tampoco tengo mi adolescencia tan lejana o porque realmente era el objetivo de la serie, pero conecté muy bien con Hannah. Me sensibilicé rápido con ella y he sufrido junto a ella durante las casi trece cintas. Me horrorizó contemplar la escena de su suicidio, lloré desconsolada junto a sus padres y me inundó la rabia cuando vi que intentó pedir ayuda y los adultos no fueron capaces de dársela.

Me sentí identificada en esa falta de valentía que nos caracteriza a la mayor parte de la población. Ese mirar hacía otro sitio cuando algo nos aterra. Eso tan propio de los humanos de cambiar de canal ante una noticia horrible o seguir con tu vida sin reflexionar en la pequeña responsabilidad o efecto que puedes llegar a tener en la vida de los demás.

Una serie que no pretende ser esa serie divertida pero sí pretende hablar de muchos temas tabús de los que sí: (ahora expreso mi opinión con ganas) hace falta hablar. 

Una serie con unas muy buenas reflexiones sobre la amistad, la soledad, la comunicación entre padres e hijos adolescentes, el bullying y el acoso sexual. Podría quedarme con muchas frases, pero éstas son las dos qué más me han hecho pensar: Que en pleno siglo XXI  escuchemos a una alumna decir "porque los chicos hacen cosas a las chicas y hablan de cosas sobre las que nadie interviene". Y nos quedamos así, tan anchos y tan panchos.
Y una de las más bonitas que viene precisamente de uno de los jóvenes adolescentes y que es con la que me quiero quedar: "No lo hacemos bien. Deberíamos tratarnos mejor y cuidar de los demás. Tenemos que ser mejores". 


¡Cuéntame!¿La has visto ya?¿Vas a verla?
Ahora voy a empezar con Girl Boss y espero que no me defraude porque admiro tremendamente a Sophia Amoruso, ¡ya te contaré!


GRACIAS por todos tus comentarios y visitas.
Nos vemos como siempre, con mucho más, en las redes sociales.
¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!

Facebook/Twitter/Bloglovin

instagram: mividaenrojo



Be happy (and fashion) my friend.






Este va a ser el año de entrar en los treinta. Va a ser el año de las celebraciones y las escapadas. Celebraremos los cumpleaños con una cierta sensación especial y nos hemos propuesto que este es el año que nos debemos una escapada juntas. Llevamos veinte años juntas, quizás alguno más, y eso se merece una  gran celebración.

Entre todo esto me da por pensar las vueltas que da la vida, casi todos los cambios que he tenido en mi vida han sido siempre porque ésta me ha cambiado los planes. Estudié enfermería (soy enfermera de vocación) convencida que ese iba a ser mi camino (para siempre), hice un máster de investigación (madre mía si incluso me dieron un premio al trabajo final) e incluso me planteé hacer el doctorado. Viví en Finlandia una temporada, más adelante me mudé a Madrid, donde estudié estilismo de moda. Trabajé en un showroom de marcas italianas, fui la asistente de una de las mejores estilistas de este país y pasé horas y horas en las oficinas de condé nast. Viví una época imparable de eventos, fiestas y desfiles. 

Creé Mi vida en Rojo y ¡hasta he lanzado mi propia marca! Cinco años después la vida me ha devuelto a los orígenes. No estaba en mi planes, claro que no, pero a veces es bueno que la vida te cambie los planes, tomar perspectiva y coger distancia. Reordenar intereses e ideas. Prepararte para el siguiente paso, para ese gran salto mortal, sin contaminaciones externas y con esa seguridad del loco que persigue sus sueños, esos que a veces sólo tú puedes entender.

Sólo deja que la vida te cambie los planes y late fuerte, porque como dice Albert Espinosa: se ha de latir fuerte para que el mundo sepa que existes.


Visto sudadera Mi vida en rojo;  leggins y chaqueta H&M; zapatillas de Adidas Originals y gafas de ray ban wayfare.


¡¡Gracias por todos tus comentarios y visitas!!
Te espero como siempre, con mucho más, en las redes sociales,

Facebook/Twitter/Bloglovin

instagram y snapchat: mividaenrojo



Be happy (and fashion)my friend.




Desde hace unas semanas, me planteaba escribir un post como éste, así que cuando descubrí esta nueva sección de “Invitados a la mesa” en el blog de Inma, le escribí en poco rato contándole que yo quería ser una “invitada”, porque me apetece mucho compartir esta reflexión que he tenido en estas últimas semanas (tranquilos, que no es muy profunda).
Hace mes y medio aproximadamente me mudé. Este acto tan cotidiano, para mí ha sido una hecatombe, porque yo llevo los cambios mal, muy mal. Pero como siempre hay que sacar algo positivo, me quedo con la nueva filosofía de vida que he generado a partir de ello.

Con tanta caja, tanto movimiento, y aplicando el método del famoso libro de  Maire Kondo, sobre el orden y cómo deshacerse de cosas, me di cuenta que tenía muchísimas cosas, objetos innecesarios, hasta repetidos, y es que además yo siempre he sido una pequeña Diógenes, así que os podéis imaginar: entradas de teatro, de cine, etiquetas de ropa, servilletas…además de todo lo que se supone que tiene una persona normal hoy en día; mi pequeño caos, mis pequeños fetiches, pero que al fin y al cabo no me servían de nada.

Así que una mañana, me levanté con el firme propósito de simplificar, seguir tirando cosas, reciclando, colocando, etc, pero me sentía francamente mal, porque sentía como que esa, no era yo. Yo necesito mis “tesoritos” personales.
Pasé unos días mal, muy mal, hasta que en un rato de esos de aburrimiento en el transporte público descubrí un cartelito monísimo en Pinterest, que se vendía en Etsy y que decía “Colecciona momentos, no cosas”, y en ese momento, algo en mi cabeza hizo click. Me dí cuenta, de mi problema, lo que yo coleccionaba y guardaba realmente, no eran esas etiquetas, entradas, o lo que fuese, sino los recuerdos, las experiencias y momentos que me habían acompañado gracias a ellas.
Y es que si lo pensáis bien, es una verdad como un templo. En la vida de hoy, nos angustiamos muchas veces, por tener esto o aquello, por ir y venir, cuando lo realmente importante, son las pequeñas cosas, y las personas. Lo realmente importante son los momentos que vivimos y que podemos atesorar muy dentro, porque nadie nos los puede quitar.

Así que he decidido vivir mi verano –y el resto de la vida-, atesorando momentos, ésos que me retrotraen a mi infancia: largas sobremesas, siestas, helados por la noche, baños de piscina, muchos besos y abrazos, contacto de la piel de mi gente querida, calor, ventiladores y brisas que despeinan, bailar y gritar en un concierto, pasarme días en bikini y chanclas… y todo eso, no cabe en un cajón, no cabe, porque es un tesoro mucho más valioso que todo lo que se pueda guardar en una caja.
Tanto, que uno de estos días pasados, lloré, de felicidad, porque la felicidad no cabe en un cajón, ni en una caja, porque cuando llega, casi ni te cabe en el pecho, y eso, es lo mejor de coleccionar momentos, eso es como que te toque el premio gordo, sin haber jugado.

¿Y vosotros?, ¿os apuntáis a coleccionar momentos?, espero que sí, porque sale barato y los efectos beneficiosos son inmediatos ;)

Mil besos
Mónica t.




////////////////////////////////////////

¡Gracias Mónica, autora de Agosto 31 y una buena amiga, por este magnífico Invitados a la mesa! ¿Y tú? ¿Quieres ser el siguiente autor? Escríbeme a inma@mividaenrojo.com

¡¡A los demás!! Feliz fin de semana, nos vemos como siempre, con mucho más  en las redes sociales,

Facebook/Twitter/Bloglovin

instagram: @mividaenrojo




Be happy (and fashion) my friend.






S a b o r e a la V i d a 



no dejes que las obligaciones y la sociedad guíen tu vida.

intenta caminar por la ciudad en la que vives, evita al máximo el transporte público.

no vivas pegado a una pantalla de móvil.

pasea con música, tu música favorita.

dedícate unos minutos cada día a estar contigo mismo.

reflexiona sobre tu vida y cómo la estás viviendo.

no mantengas un trabajo que te amargue sólo para pagar las facturas, ¡cambia! aunque eso implique renunciar a algo.

no vivas esperando que algo mejor esté por llegar, ¡haz de tu momento actual el mejor de tu vida!

renuncia a TODO eso que no te vaya a hacer feliz.

cuida el planeta.

cuida a tu familia y amigos.

Cuídate mucho a TI, porque sólo TÚ te garantizas tu felicidad.



*Tras quince días frenéticos de unas cinco horas de sueño diarias, de trabajo hasta arriba, en los que me he olvidado por completo de saborear la vida, necesitaba parar, respirar y no olvidar eso que es verdaderamente importante en la vida* Imagen de Pinterest.



¡Espero que tengáis un fantástico fin de semana!
GRACIAS por todas vuestras visitas y comentarios a pesar de mi absoluta "desconexión".
Nos vemos en las redes sociales con mucho más,


Facebook/Twitter/Bloglovin

instagram: @mividaenrojo



I'm sorry for today's post! Please, if you would like to read this on another language, select it on the right side box!
Thanks for reading!
Have a nice weekend!
;-)




Be happy (and fashion) my friend.


Hace casi cuatro años empezaban a casarse mis primeras amigas, por ese motivo realicé un post Cuando tus amigos empiezan a casarse. Hasta aquí todo bien, ¿no? Pues parece ser que se realiza en google la búsqueda "todas mis amigas se están casando y yo sigo soltera", y muchas de esas búsquedas llegan a dicho post que redacté hace cuatro años.

Me encuentro ojiplática de que de verdad esa frase sea una búsqueda de google y entiendo que el terminar en ese post no ayuda nada. Y no juzgo, sino que me ha hecho reflexionar. ¡Y mucho!






El jueves pasado viendo Cuéntame, a María, la pequeña de los Alcántara, le llegaba el periodo por primera vez y su hermana Inés le explicaba que no tenía que avergonzarse, que era una mujer del Siglo XXI y que el siglo XXI iba a ser el siglo de las mujeres.
Coincidiendo con ésto leí, perdonadme porque no recuerdo ahora mismo donde, una situación cómica acerca de cuántas mujeres en un lugar público van al baño con cuidado de que no se vea el tampax o la compresa que te vas a cambiar como estuvieses escondiendo un arma de guerra. 

Al mismo tiempo navidad tras navidad, comida familiar tras comida familiar sigo escuchando eso de: "y la boda, ¿para cuándo?", "mira que te haces mayor", "que si el arroz, que si patatín que si patatán". Un listado de frases célebres que de sobras conoceréis. Y por cierto, que a mi me gusta el arroz pegado, y sí, un poco pasado.

Francamente, lo de que el siglo XXI es el siglo de las mujeres es un verdadero cuento chino, casi un insulto, pero nada que no supiésemos ya; que os voy a contar a las que sois madres, a las que hacéis malabares por la conciliación, incluso a las que, desgraciadamente, tenéis que escoger entre esos dos roles: ser mamá o ser una profesional de éxito en lo vuestro.



Pero, ¿qué pasa con nuestra felicidad? ¿En serio seguimos creyendo que un matrimonio es la única vía posible para alcanzarla? ¿De verdad la posibilidad de quedarse soltera es una preocupación tal? ¿Sabéis a mi qué me cabrea? A mi me cabrea mucho que me pregunten antes para cuándo la boda que cómo va Mi vida en Rojo, me cabrea tremendamente que no confiemos en nosotras mismas lo suficiente y sobre todo, que no nos enteremos de qué va esta película, la película que narra que la vida son dos días y que lo que cuenta es ser feliz, dejar de mirar al resto, a las "vidas perfectas" de los demás, centrarse en uno mismo, en luchar por nuestros sueños, en reír, en bailar, en viajar más para abrir nuestras mentes, y en definitiva, pasar el tiempo donde queramos, cuando queramos y por supuesto, ¡con quien queramos (incluidas nosotras mismas y nuestra soledad)! 


Debate arcaico, ¿verdad? Pero por lo visto a la orden del día. Si eres del grupo que realiza la búsqueda en google, ¡me encantaría saber tu opinión! ¿debatimos?


¡¡Gracias por todos vuestros comentarios y visitas!!
Os espero mañana con nueva recomendación gastronómica,
 ¡¡no dejéis de sonreír y de vivir la vida a vuestra manera!!


Facebook/Twitter/Bloglovin

instagram: @mividaenrojo





Older Posts

About Me

Mi foto
Inma Orduna
I'm Inma. Fashion stylist and lifestyle blogger since 2010.
Ver todo mi perfil

Contact

Contact

LET’S BE FRIENDS

Select your language

Search Box

Sponsors

gym shirts
teacher shirt

baby tee

Mi Vida en Rojo © 2010 - 2025 All Rights reserved.

Created with by BeautyTemplates | Distributed by blogger templates