facebook twitter Youtube instagram linkedin

Red is a lifestyle! Welcome to my world

Mi vida en rojo

 


Sí, soy de esa unpopular opinion que cree que llevar camisetas reivindicativas, me da igual la causa, es compatible con defender los derechos en los que creemos y una forma más del activismo real que podemos realizar. Así que esto, sumado a una situación política y mundial complicada, y a las puertas de un nuevo 8 de Marzo, he encontrado estas teacher t shirts que aunque me fascina la idea de que puedan ser llevadas por profesores y profesoras en su día a día, me han encantado para llevarlas yo misma cualquier día del año, y por qué no el Día Internacional de la Mujer. 

La que encabeza este post es mi favorita "lucha por aquellas sin tu privilegio". Me recuerda a una de mis autoras favoritas, Audre Lorde, que decía aquello de que "no seré una mujer libre mientras siga habiendo mujeres sometidas, aunque sus cadenas sean muy diferentes a las mías". Frase con la que por cierto concluyo el artículo de opinión que me han invitado a escribir para este 8M desde la revista Ganas de vivir y que he titulado así: Este 8M más unidas que nunca, pongamos el foco en lo importante.







Lo cierto es que son muchísimas y muy dispares las camisetas con las que nos podemos encontrar. Desde frases célebres de algunas grandes teóricas e inspiraciones, a otras más cañeras y guerreras, estoy segura que hay alguna con la que puedes sentirte identificada o identificado.

Como siempre, me despido con mi recomendación de que te des un paseo por su web, llenita de como ellos llaman, teacher clothes; desde teacher dresses a teacher earrings, y por supuesto teacher shirts.


GRACIAS por todos tus comentarios y visitas. 
Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales, 

FACEBOOK

X

INSTAGRAM: @mividaenrojo


Besos rojos por doquier, 
INMA


Este post incluye contenido patrocinado






Today's post with some of my latest favourite t-shirts from teachersgram. 
Please, if you would like to read this post in your own language select it on the right side box! Thanks for reading! Have a nice day!


Be happy (and fashion) my friend. 



Tengo un objetivo de lectura para este 2019 que consiste en leer 24 libros. Sé que hay que llevar una muy buena gestión del tiempo, sé que obviamente lo puedo conseguir y también sé que probablemente o me pongo las pilas o no lo consiga. 

Pero por si alguien quiere sumarse, si alguien quiere leer más o si alguien le interesa; este año voy a intentar seguir el reto de lectura que propone literup, puedes consultarlo aquí y es una forma divertida de leer más y descubrir títulos o géneros para salir también, en este aspecto, de tu zona de confort. 

Y ha dado la casualidad que en el reto está el de leer una novela epistolar, y que Papá Noel (que cada año trae un libro) este año me trajo Una mujer de recursos que es, efectivamente, una novela epistolar. 

No es que vaya ahora a escribir un post de todos los libros que vaya leyendo, pero este viaje ha sido tan emocionante que necesitaba hablaros de Bess. 

Bess es una mujer de principios del S.XX que con los roles de una mujer de principios del S.XX hace grandes reflexiones sobre el matrimonio, la maternidad y la importancia de la independencia económica de la mujer. 
A través de sus cartas, y sólo de sus cartas,  viajamos desde que prácticamente era una niña hasta su fallecimiento. 
Una recorrido por los momentos más felices y más amargos de su vida. Por los buenos y por los peores, por vivencias extraordinarias; pero sobre todo por vivencias cotidianas, familiares, personales, que me engancharon desde la primera carta. 

Con Bess he llorado a lágrima viva (creo que el chico de mi izquierda en nuestro vuelo a Roma debió de alucinar muchísimo porque no podía parar de llorar mientras leía), he marcado con post-its grandes lecciones de vida, sencillas, pero que Elizabeth Forsythe Hailey, la autora del libro, las ha expresado con la mejor literatura posible; y he enviado a mis amigas fotos de algunos párrafos que seguirían abriendo debate en la sociedad actual. 

Ha sido un viaje apasionante. Y este libro se va directo al escalón del que pocos forman parte. El de mis libros favoritos entre los favoritos, donde encontramos a Wonder o Mujercitas. 

La historia de Bess ha sido inspiradora, cargada de energía, de empoderamiento femenino. El libro tiene 40 años así que probablemente lo hayas leído, pero si no es así, léelo, te va a gustar, es más, ¡te va a encantar! Y sus reflexiones siguen estando a la orden del día. 


El libro termina con esta frase de Virginia Woolf que me parece perfecta para terminar este post:

"La vida se agota cuando hay cosas que no podemos compartir"



Gracias por todos tus comentarios y visitas. 
Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales,

FACEBOOK/TWITTER/BLOGLOVIN

INSTAGRAM: @mividaenrojo


Besos rojos por doquier,
INMA.






Be happy (and fashion) my friend.











Sudadera/ Sweatshirt: Zaful (aquí) 
Jeans & Boina/beret & Botas/Ankle Boots: Zara
Pendientes/Earrings: Zaful (aquí)


Soy Feminista. Lo soy. Y espero que tú también lo seas. Espero que los hombres de tu vida lo sean. Espero que si tienes hijos, lo sean. Porque el feminismo como definición es un movimiento social que pide para la mujer el reconocimiento de unas capacidades y unos derechos que tradicionalmente han estado reservados para los hombres. No es más que justicia social, ¿eso es tan raro? Porque todavía hay gente hoy en día que cuando afirmas que eres feminista te miran como si fueses un bicho raro que forma parte de una lucha armada terrorista. 

Y aunque nuestros políticos lo minimicen a una desigualdad salarial (que también importa) esto va mucho más allá. Por poner algunos ejemplos, de los muchos que podríamos enumerar, voy a contarte por qué soy feminista a través de esos con los que me encuentro a diario, vivencias personales, situaciones a las que mis amigos varones no se enfrentan en su día a día, situaciones que me cuentan mis amigas indignadas y enfurecidas alrededor de un café. También podría contarte situaciones en las que me he sentido humillada como mujer, que no han sido realizadas por hombres con "mala intención" pero que son el resultado de una educación machista y patriarcal, pero esto lo dejo para otro día. Vamos allá: 

Yo soy feminista porque me gustaría volver de noche a casa sola sin sentir miedo, sin ir con el móvil en la mano mirando hacia atrás por ver si me sigue alguien. Sin que tus amigas tengan que decirte o tengas que decirles "escríbeme cuando llegues". Soy feminista porque en un juicio por una violación no se puede juzgar a la víctima. Porque quiero salir de fiesta con mis amigas sin tener que aguantar que nadie venga a molestarnos como si fuésemos un juguete o una diversión de la noche más. Soy feminista porque me gustaría no tener que escuchar más frases como "si fuese mi hija, así no saldría de casa". Porque me gustaría poder llevar un escote sin tener que soportar miradas incómodas y comentarios obscenos. Porque me gustaría que las mujeres también pudiésemos hacer lo que nos diese la gana con nuestras vidas sin tener que ser juzgadas posteriormente por la sociedad. 

Soy feminista porque si algún día tengo hijas me gustaría que no tuviesen nunca que escoger entre formar una familia o su carrera profesional. Porque me gustaría que hubiese una igualdad legal en permisos de maternidad y paternidad que no discriminase a la mujer, por el hecho de que ella es la que se queda embarazada. Porque me gustaría educarles en la fortaleza de que pueden llegar a ser todo eso que ellas quieran llegar a ser, pero la realidad actual es que en según que sectores tendrán que esforzarse el doble que sus iguales masculinos y tendrán que luchar contra muchas desigualdades del sistema. Que si tienen que renunciar a algo sea por una decisión propia y personal, no por las trampas que le ponga la sociedad. 

Sí, soy feminista porque no se nos considera a la mujer como opción para cargos directivos en la mayoría de los gigantes empresariales. Porque hace años que me gustaría haber visto en España a una mujer como candidata a presidenta del gobierno. 


No soy feminista porque sea una moda y sí, ¡doy mis aplausos a sudaderas como ésta! Porque el feminismo se trabaja día a día, cada uno desde su entorno, también desde las cosas más pequeñas. Pidiéndole a tu contacto que no reenvíe, por favor, esa foto machista a más grupos de whatsapp, educando a nuestras generaciones futuras en la igualdad, consumiendo cultura no machista (desde canciones, a literatura, cine...), sin hacer diferencias entre hombres y mujeres en nuestro día a día, corriendo una maratón porque crees en ti y tienes la misma capacidad para alcanzar la meta que los hombres inscritos en esa prueba que además da la casualidad que son el 90 o 95% de inscritos en la prueba. Creando conciencia, haciéndonos iguales, sin privilegios, sin diferencias, defendiendo siempre la igualdad. 



GRACIAS  por todos tus comentarios y visitas.
Espero tu opinión sincera, ¡también sobre el look y fotos! ;)


No olvides que nos vemos en el resto de redes sociales, como siempre, con mucho mucho más,

FACEBOOK/TWITTER/BLOGLOVIN

INSTAGRAM: @mividaenrojo


Besos rojos por doquier,
INMA.







Be happy (and fashion) my friend. 


Antes de empezar a ver la serie, como habitualmente hago, leí algunas críticas. No eran nada positivas. A pesar de que las comparaciones son odiosas, la comparaban con Velvet, con Gran Hotel, hablaban de sus meteduras de pata, e incluso en un artículo el redactor casi que nos llamaba borregos por no ser el público que habitualmente lee esos posts, mientras admitía que no había terminado de ver la serie. 

Con unas expectativas bastante más bajas de las iniciales me dispuse a ver la serie. Hasta el final. Tres días lo que tardé en terminarla. Una maratón junto a Las chicas del cable que SÍ, tanto si eres hombre o mujer: Tienen muchas cosas que decirte.

-"No esperes nunca que un hombre te solucione la vida"

- "La lucha por conseguir los sueños es extenuante, sin cuartel, pero hay que llegar hasta el final".

- "Lo crea o no, las mujeres estamos preparadas para enfrentarnos a cualquier tipo de situación". 

- "Nunca me había sentido atraída por una mujer. Nunca me lo había planteado". - Nos educan para esto, para que ni siquiera pensemos que existe esa opción.


- " Cuando crees que una persona tiene capacidad para hacer grandes cosas, te da rabia cuando ves que se conforma con menos".

- Un día para la historia. El triunfo de las comunicaciones, el mundo en manos de una mujer, una telefonista. Todos celebraban ese hecho insólito sintiéndose participes de un nuevo mundo. 
Aunque algunas ya empezaban a comprender que ese nuevo mundo no era tan idílico ni tan sencillo como habrían deseado. Que implicaría renuncias familiares y soledad. 


Y desde luego nos ha dejado muchos momentos cargados de dolor que ochenta años más tarde no hemos conseguido que pasen a la historia.

- "Eres muy lista para ser una muer"

Él: ¿No me vas a perdonas?
Ella: Sinceramente no lo sé. Hasta que lo decida te encargarás tú de tu ropa y hacerte el desayuno.

- Tengo miedo pero no tengo miedo de él. Tengo miedo de mi misma. ¿Y sino hice lo suficiente para qué no me golpeara?

- Puede denunciarle si tiene pruebas pero sino le encerrarán por perjurio. 
-Pero, ¿en qué clase de mundo vivimos?
- En uno que tiene que cambiar ya.

(en referencia a una redada durante una charla femenina en el Liceo) - La charla estaba preaprobada, no tienen derecho. 
- Tienen todos los que a nosotras nos faltan.

- Pero es una mujer. Y éste, por mucho que intenten las sufragistas sigue siendo un mundo de hombres.



¿La has visto ya? ¿Sigues pensando qué no tiene nada qué aportar?

GRACIAS por todos tus comentarios y visitas. Nos vemos, con mucho más, en las redes sociales,

Facebook/Twitter/Bloglovin

instagram: mividaenrojo




Be happy (and fashion) my friend. 




Leía en el último número de la revista Glamour, que definían Clase A, a una nueva generación que por su naturaleza combativa en clase feminista, busca superar celebraciones como la que hoy se celebra y normalizar otras circunstancias. Y a pesar de que siempre he sido de la opinión de que posiblemente sería mejor no celebrar este día, es cierto que nunca antes como mujer había sentido la presión social que tenemos que seguir sintiendo en todos los ámbitos de nuestra vida. 

No hace mucho que desayunando con unas amigas (y sus hijos) en una cafetería, la camarera, sin maldad, me hizo el típico comentario, ¿y tú? ¡mira que llega un momento que no te lo puedes pensar mucho más! O como la semana pasada me contaba una amiga que en su revisión anual al ginecólogo sin preguntar si quiera éste cual era su opinión respecto  a la maternidad, le sugirió congelar sus óvulos. 
Asimismo, puedo entender que mi abuela, de 91 años, me pregunte sorprendida cómo se apaña mi pareja cuando yo no estoy,¡o qué se sorprenda cuándo le digo que en casa la cocina la lleva él! Pero no puedo entender el aluvión de críticas con falda de respeto a Samanta por parte de mujeres de nuestra generación, que simplemente tienen otra opinión diferente de la vida y la maternidad.

Y tanto me sorprende que sigamos teniendo este debate como me sorprende que haya gente que todavía no vea que sigue siendo necesario; que tengamos diferencias salariales, que no tengamos las mismas oportunidades para aspirar a un cargo de alta responsabilidad o simplemente que haya directivos que prefieran contratar a un hombre porque claro, no se quedará embarazado y le va a salir "más barato". Que sólo luchar por la igualdad no sirve, que hay que trabajar y hacerse oír. Que no estábamos tan avanzados como nos lo habían querido contar, que hay niñas que siguen queriendo ser esa princesa rescatada por el beso de un príncipe azul y que el problema de todo sigue radicando en la falta de RESPETO y CONFIANZA. Esas mismas que son las que faltan respecto a otros colectivos de nuestra sociedad (teóricamente) avanzada.

Y a pesar de todo esto, las cosas afortunadamente van cambiando. El futuro es positivo, se escribe en femenino y la moda que es un medio más de expresión y siempre reflejo de una sociedad, lo sabe.






girl power











































De arriba a abajo: Carla Fernández diseña las mantas para la Women's March.  La ya icónica camiseta de Dior (que puedes encontrar en mis favoritos para este mes de marzo aquí) y Zadig & Voltaire. Fotografía de streetstyle de Celine Rahman. Sudadera "Girl Power" de MingaLondon; "The Future is female" en etsy; Pin Girl Power de Urban Otufitters, y mochila de Stella Mc Cartney.



GRACIAS por todos tus comentarios y visitas.
Nos vemos como siempre, con mucho más, en las redes sociales,

Facebook/Twitter/Bloglovin

instagram: mividaenrojo



Happy 8th March! The future is female and the fashion industry knows it! Here you have my wishlist for today: From Dior to Zadig & Voltaire. Urban Outfitters and Stella Mc Cartney! As Beyone said: Who Runs The World? GIRLS!
Thanks for reading! Have a nice day!!!!


Be happy (and fashion) my friend.
Older Posts

About Me

Mi foto
Inma Orduna
I'm Inma. Fashion stylist and lifestyle blogger since 2010.
Ver todo mi perfil

Contact

Contact

LET’S BE FRIENDS

Select your language

Search Box

Sponsors


Japanese t shirts
christian t shirts
vintage gaming shirts
gym shirts
teacher shirt
baby tee
Mi Vida en Rojo © 2010 - 2025 All Rights reserved.

Created with by BeautyTemplates | Distributed by blogger templates