facebook Bloglovin twitter Youtube instagram linkedin

Red is a lifestyle! Welcome to my world

Mi vida en rojo




Este 8 de Marzo, cómo no, también va a ser diferente. Un ocho de marzo en el que por seguridad es mejor que lo vivamos de otro modo. De forma recogida y más íntima, con tu núcleo burbuja, desde el balcón de tu casa. Opciones hay muchas, por eso yo quería compartir por aquí tres historias feministas, REALES de lucha por la Igualdad, que nos ayudan a entender mejor el feminismo. Tres historias que a mi me han inspirado mucho; con mujeres valientes que en su momento lo apostaron todo por cambiar el mundo, y ganaron. Mujeres apoyadas por hombres que estaban dispuestos a perder sus privilegios. Mujeres que se apoyaban incondicionalmente unas a otras dejando de lado sus posiciones sociales, sus diferencias, sus prejuicios, porque lo importante eran ELLAS (esto último lo echo mucho de menos actualmente)

En definitiva: Una película, un libro y una serie con tres historias para ver este fin de semana, ¡y siempre! 

La película es Una cuestión de Género. Inspirada en la increíble Ruth Bader Ginsburg, jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos,  fallecida el pasado 2020. La película retrata sus inicios y dificultades en la universidad como una de las primeras mujeres en estudiar Derecho. Retrata sus dificultades para compaginarlo con ser mujer, madre y esposa en aquella época. Y principalmente, retrata un gran hito histórico, cuando logró llevar un caso de discriminación de género a la Corte Suprema. 


La serie es Good Girls Revolt. Una producción de Amazon Prime que lamentablemente no tendrá segunda temporada. Inspirada también en hechos reales, cuando a finales de los 60 en uno de los periódicos de Nueva York a las mujeres no se les permitía escribir. Me encantó como, además de la unión que consiguen las reporteras para demandar al periódico por discriminación, en solo una temporada son capaces de tocar, con una gran sensibilidad, muchísimos de los problemas de las mujeres. De ella me ha emocionado especialmente la unión de todas ellas independientemente de sus realidades individuales. 


Y como libro, uno que ya he compartido con vosotras en inifinidad de ocasiones, tanto por aquí como por instagram. Una mujer de recursos, de Elizabeth Forsythe Hailey.  A diferencia de la película y series anteriores este libro no retrata una lucha REAL y verídica sobre la igualdad, pero la autora sí se inspiró en su abuela para escribirlo. Retrata una lucha personal de supervivencia, de una mujer increíblemente valiente que consigue ganarse su independencia. Es uno de los mejores libros que he leído en los últimos años. Lo devoré. Con él reí y lloré. Y sobre todo Bess, su protagonista, se adueñó de mi corazón y me inspiró. 


Cuéntame, ¿vas a hacer alguna acción individual feminista este 8M? 

¿Has visto esta serie, película o leído este libro? 

GRACIAS por todos tus comentarios y visitas. 

Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales,

FACEBOOK/TWITTER/BLOGLOVIN

INSTAGRAM: @mividaerojo

Besos rojos por doquier, 

INMA.





Be happy (and fashion) my friend.







Así salí el otro día. Prácticamente sin maquillar, con el pelo alborotado; con mi sudadera Girl Power y esa confianza en mi misma que me hace sentirme poderosa. Una sonrisa, muchos sueños y echarle ganas a la vida. 

Y entonces Rocío me escribió para decirme que el sur me sienta bien y yo le contesté que es la calma. La calma interior, no la de actividad, sino la calma que te ofrece la tranquilidad, dejar que las cosas fluyan, dejar ir aquello que no quiere (o no tiene) que quedarse en mi vida. Desprenderse de presiones. Ovidarse de lo que hacen los demás, preocuparme de mi, de lo que hago para conseguir mis objetivos, de ver si estoy más cerca de ellos, de finalizar el día con satisfacción, tranquilidad y felicidad. De no esperar nada de nadie y recibir con humildad todo aquello que llega. 

De invertir bien mi tiempo. No "perderlo" en exceso en redes sociales. De cambiar whatsapps por cafés y abrazos sinceros. De los de verdad. 

De superar adversidades reforzada y con un conocimiento absoluto de la gente que suma, de esa que sabes que al descolgar el teléfono estará. Porque estuvo ayer, porque está hoy y porque estará mañana. Siempre, pese lo que pese, hagas lo que hagas. 

Nos falta realidad, nos faltan sonrisas y nos sobran envidias.

Yo me quedo con el girl power, con las sonrisas, con los sueños y con echarle ganas a la vida. 



GRACIAS por todos tus comentarios y visitas.
Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales,


FACEBOOK/TWITTER/BLOGLOVIN

INSTAGRAM: @mividaenrojo


Besos rojos por doquier,
INMA.







Be happy (and fashion) my friend.


8 de Marzo. Día de la Mujer trabajadora. Este 2018, por primera vez en España tendrá lugar una huelga laboral feminista sin precedentes. Manifestaciones y actos a lo largo de todo el país, sumándose a la convocatoria internacional y gritándole al mundo que BASTA YA, que hasta aquí hemos llegado. 

Y sin entrar en materia política, en opiniones personales y en análisis de por qué sí o por qué no parar este 8 de Marzo, te dejo 4 lecturas que me parecen imprescindibles y fundamentales para leer este 8 de Marzo.

1. El 8 de Marzo en números. Una infografía con datos sobre las diferencias de género en el ámbito profesional.

2. Cómo ser mujer condiciona nuestras noches.  Un relato (desgraciadamente) habitual en nuestras vidas. 

3. Una parte del discurso que Meghan Markle, prometida del príncipe Harry, realizó el pasado mes de Febrero en la Royal Foundation, junto a su futura familia real.  

4. Lo que nos mueve el 8 de Marzo.  Un artículo que analiza los por qués del Día Internacional de la mujer.

Un post que encabezo con una ilustración de feminista ilustrada que hace referencia a Los últimos Jedi y que me encanta. Un post que termino dejándote otro que escribí hace un tiempo Por qué soy feminista.


GRACIAS por todos tus comentarios y visitas.
Nos vemos, como siempre, con mucho más en las redes sociales,

FACEBOOK/TWITTER/BLOGLOVIN

INSTAGRAM: @mividaenrojo


Besos rojos por doquier,
INMA.






Be happy (and fashion) my friend.

No recordaba la última vez que compré entradas anticipadas para ir al cine. El mismo viernes 17 de Marzo, día del estreno de la película más esperada desde que se anunciase su producción, dos días antes de la sesión que íbamos a disfrutar, las cogí al vuelo (la sala terminó llenándose). 

Estaba emocionada de volver a encontrarme con uno de mis clásicos Disney favoritos. Aunque es absurdo que hable de favoritos cuando fui (y sigo siendo) una feliz niña Disney. Tenía cinco años cuando se estrenó su versión original y 25 después iba dispuesta a disfrutar en una sala llena de niños cómo si fuese uno más de ellos, a cantar esas canciones que por más que pase el tiempo ¡no olvido la letra!. Iba dispuesta a dejarme llevar, a emocionarme, e incluso a llorar sin esconderme (pese a conocer el final de la historia).

Y temblé de emoción como Bella y como Bestia al admitir que esta versión es mejor que su original. ¿Cuántas veces decimos eso del flaco favor qué nos ha hecho Disney a las mujeres? Pues esta vez no ha sido el caso. Y no sólo porque su protagonista sea una de las mujeres más comprometidas con el feminismo de los últimos tiempos y renunciase a ponerse un corsé (que también). Sino porque Bella es maravillosa.

Ya le dice su padre que es una mujer adelantada a su tiempo. Es valiente, muy valiente. Es soñadora y consciente de que no necesita a un hombre para perseguir sus sueños; ella se conforma con un amigo con quién poder compartirlos. No le da miedo quedarse sola (si hablamos de boda). Enseña a leer a otras niñas del pueblo. No es su sueño ser una princesa pero sabe apreciar un vestido maravilloso para bailar (o montar a caballo si las cosas se tuercen). Es inteligente y le interesa aprender más. Sabe que la belleza está en el interior y que el momento para ser feliz es AHORA.


Cuéntame, ¿la has visto ya? ¿Qué te ha parecido?
Sino es el caso ahí va una advertencia: vas a sustituir la lista LA LA LAND en Spotify por BSO La Bella y La Bestia como la más escuchada. Quien avisa, no es traidor ;-D


GRACIAS por todos tus comentarios y visitas.
Nos vemos como siempre, con mucho más, en las redes sociales

FACEBOOK/TWITTER/BLOGLOVIN

INSTAGRAM: @MIVIDAENROJO



Be happy (and fashion) my friend.
Older Posts

About Me

Mi foto
Inma Orduna
I'm Inma. Fashion stylist and lifestyle blogger since 2010.
Ver todo mi perfil

Contact

Contact

LET’S BE FRIENDS

Mi último vídeo

Select your language

Search Box

SPONSORS

SPONSORS

Shop Bridal Separates at DollyGown

Shop Bridal Separates at DollyGown


Mi Vida en Rojo © 2010 - 2023 All Rights reserved.

Created with by BeautyTemplates | Distributed by blogger templates